RUTAS GUIADAS P.N. SIERRAS SUBBÉTICAS
Rutas guiadas por el Geoparque y P.N. de las Sierras Subbéticas
El Parque Natural de las Sierras Subbéticas es un paraje de gran belleza paisajística y de elevado valor ecológico y geológico. ¡¡Descúbrelo y disfruta con nosotros!!

SUBIDA A LA TIÑOSA
Nos espera con sus 1570 metros de altura el Pico la Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. Es una exigente pero atractiva ruta la cual iniciamos en la localidad de Las Lagunillas, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas .

SUBIDA A LA TIÑOSA
Nos espera con sus 1570 metros de altura el Pico la Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. Es una exigente pero atractiva ruta la cual iniciamos en la localidad de Las Lagunillas, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas .

SUBIDA A LA TIÑOSA
Nos espera con sus 1570 metros de altura el Pico la Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. Es una exigente pero atractiva ruta la cual iniciamos en la localidad de Las Lagunillas, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas .
Sendero Pinar de Rute
Subida a La Tiñosa
Nos espera con sus 1570 metros de altura el Pico la Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba. Es una exigente pero atractiva ruta la cual iniciamos en la localidad de Las Lagunillas, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas .
5.494 metros (solo ida)
Lineal
5-6 horas
Media- Alta
748 m
1.568 m
820 m
A partir de 12-14 años.
Si. Siempre y cuando lo lleves atado en todo momento.
Muy Poca
Vistas panorámicas, Avistamiento de fauna, formaciones geológicas.
1. Utilizar un equipo adecuado: llevar bastones, botas de montaña y abrigo, independientemente de la época del año, en la cima la temperatura es más baja.
2. No abandonar el sendero señalizado.
3. Llevar agua y alimento.
4. Está prohibido llevar animales sueltos, especialmente perros.
5. No encender fuego, no tirar vidrios ya que pueden provocar incendios.
6. No dejar basura, ni siquiera desperdicios orgánicos.
7. No arrancar plantas ni ramas.
8. La perturbación o recolección de especies silvestres pone en peligro su propia existencia y además es sancionable.
9. En el caso de encontrarse con ganado, se deben mantener las distancias, hablar en voz baja y no hacer movimientos bruscos.
Piedras sueltas, evitar los meses de verano
Sí. Recuerda que la travesía del sendero al Pico Tiñosa está sujeta a autorización por parte de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través de la gestión del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Nosotros nos encargamos de solicitar el permiso.




Sendero Santa Rita-Enrique Triano y mirador de la Cabrera
La ruta transcurre por un precioso bosque mediterráneo. Subimos al mirador de la Cabrera desde donde tenemos unas magníficas vistas de la Ermita de Nuestra Señora de la Sierra y otras zonas de las Sierras Subbéticas. La subida al mirador presenta un poco de pendiente y no es obligatorio hacerla para disfrutar de la belleza de la ruta.
4,11 Km
Circular
2,15 horas
Fácil
284 m
1.059 m
832 m
Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.
Si, al inicio en el Centro de Visitantes Santa Rita.
Abundantes
Vistas panorámicas, interés botánico, avistamiento de fauna, mirador.
Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.
Piedras sueltas, evitar los meses de verano
La ruta parte del centro de visitantes de Santa Rita, donde hay que solicitar un permiso de forma gratuita que se otorga en el acto.


El Pinar de Rute, un pinar de repoblación de pino carrasco que cubre toda la falda de la Sierra de Rute. Es uno de los muchos rincones representativos del Parque Natural Sierras Subbéticas. El sendero comienza por el camino CV-61 dirección a Las Lagunillas, a 1 km de Rute.
7,80 Km
Circular
4,20 horas
Fácil
552 m
1.306m
758 m
Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.
Bastantes, sobre todo al principio.
Vistas panorámicas de Iznajar, ruinas de Rute el Viejo, Reserva de ADEBO (Asociación para la Defensa del Borrico)
Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.
Piedras sueltas, evitar los meses de verano


Sendero de la Luca
El itinerario rodea por completo la Sierra de La Luca salvando el Puerto Escaño. Hasta llegar al puerto de montaña el camino nos ofrece magníficas vistas de todo el macizo de la Sierra Horconera, la Sierra de Los Pollos y la Sierra Gallinera.
7,73 km
Circular
3 Horas y 30 minutos (incluyendo las paradas)
Moderado
284 m
898 m
574 m
Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.
sí. Fuente de Puerto Escaño y manantial de El Castillejo.
Paraje de El Castillejo con restos arqueológicos
de la antigua fortificación de El Castillejo, que da nombre al Paraje. También es interesante el manantial de El Castillejo.
Magníficas vistas de todo el macizo de La Sierra Horconera, Sierra alcaide, Sierra de Los Pollos
y Sierra Gallinera, sierra de Rute, Pico Tiñosa, Pico Bermejo y Pico Lobatejo.
Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.
Piedras sueltas, evitar los meses de verano

