Natéam

EXPERIENCIAS

Experiencias únicas en un pueblo único

 

Queremos ser tu puerta de entrada a experiencias únicas en el mundo rural. Te brindamos la oportunidad de desconectar del estrés y sumergirte en la belleza natural que nos rodea.¿Te gustaría ser aceitunero por un día, sentir la conexión con la tierra y cosechar tus propias aceitunas? ¿O prefieres adentrarte en el mundo ganadero y vivir la experiencia de cuidar animales y hacer tu propio queso? ¡Incluso puedes convertirte en apicultor por un día y descubrir el fascinante mundo de las abejas y la producción de miel!

En Natéam, nos aseguramos de que cada actividad sea una aventura inolvidable, proporcionándote conocimientos prácticos, guías expertos y momentos inolvidables en contacto directo con la naturaleza. Prepárate para desconectar, aprender y disfrutar en nuestras actividades diseñadas para ti.

¡Únete a nosotros y descubre la magia de la naturaleza y el mundo rural!

Aceitunas (2)
ACEITUNERO POR UN DÍA

Descubre el fascinante mundo del aceite de oliva virgen extra, un verdadero tesoro para tu salud, y sumérgete en una experiencia única. De Noviembre a Enero, te invitamos a descubrir el secreto de la elaboración de los mejores aceites de oliva. ¡Conviértete en un auténtico aceitunero por un día!

Disfruta de catas sensoriales que despertarán tus sentidos y descubre los usos culinarios de este exquisito tesoro en la cocina saludable. Además, como recuerdo especial de esta vivencia, te llevarás a tu casa una botella de nuestro aceite de oliva virgen extra, para que puedas disfrutar de su sabor y beneficios en tu propia cocina.

Déjate sorprender por sus múltiples beneficios para la salud y disfruta de una experiencia inolvidable como auténtico aceitunero por un día. No pierdas la oportunidad de aprender, saborear y llevar contigo un pedacito de esta tradición ancestral.

Apicultor por un día
APICULTOR POR UN DÍA

En esta experiencia, te adentrarás en el apasionante mundo de la apicultura, un sector ganadero con características únicas. Aprenderás de primera mano los trabajos esenciales realizados por los apicultores a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.

Además de ser una actividad económica relevante, la apicultura también desempeña un papel fundamental en la preservación del medio ambiente. Las abejas, como insectos polinizadores, contribuyen a mejorar y mantener la biodiversidad de nuestro entorno natural.

Disfruta de una jornada apícola llena de aprendizaje y diversión, donde descubrirás los secretos de este noble oficio. Sumérgete en el apasionante mundo de las abejas, conoce sus increíbles procesos de producción y degusta los deliciosos productos de la colmena. ¡Ven y únete a nosotros en esta aventura apícola inolvidable que te conectará con la naturaleza y te hará vivir la vida de un apicultor por un día!

Granjero por un día
GANADERO POR UN DÍA

¡Sumérgete en el mundo rural y descubre cómo se obtienen los productos que disfrutas diariamente! Te ofrecemos la increíble oportunidad de convertirte en granjero por un día. Acompaña a un auténtico granjero iznajeño en sus tareas rutinarias. ¡Y lo mejor de todo, esta experiencia es perfecta para toda la familia!

Pero eso no es todo, también visitarás una quesería donde aprenderás el arte de elaborar quesos. Descubrirás los secretos de la transformación de la leche en deliciosos quesos artesanales. Además, tendrás la oportunidad de participar activamente en el proceso y llevar a casa tu propio queso, como un recuerdo especial de esta experiencia única.

Esta experiencia no solo te permitirá disfrutar, sino también aprender a valorar el arduo trabajo del sector primario y la importancia de los productos locales. ¡Reserva tu plaza ahora y comparte esta experiencia inolvidable con tus amigos y seres queridos!

Sendero Pinar de Rute

Subida a La Tiñosa

Nos espera con sus 1570 metros de altura ePico la Tiñosa, techo de la provincia de Córdoba.  Es una  exigente pero atractiva ruta  la cual  iniciamos en la localidad de Las Lagunillas, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas .

5.494 metros (solo ida)

Lineal

Media- Alta

748 m

1.568 m

A partir de 12-14 años.

 Si. Siempre y cuando lo lleves atado en todo momento.

Muy Poca

Vistas panorámicas, Avistamiento de fauna, formaciones geológicas.

1. Utilizar un equipo adecuado: llevar bastones, botas de montaña y abrigo, independientemente de la época del año, en la cima la temperatura es más baja.

2. No abandonar el sendero señalizado.

3. Llevar agua y alimento.

4. Está prohibido llevar animales sueltos, especialmente perros.

5. No encender fuego, no tirar vidrios ya que pueden provocar incendios.

6. No dejar basura, ni siquiera desperdicios orgánicos.

7. No arrancar plantas ni ramas.

8. La perturbación o recolección de especies silvestres pone en peligro su propia existencia y además es sancionable.

9. En el caso de encontrarse con ganado, se deben mantener las distancias, hablar en voz baja y no hacer movimientos bruscos.

Piedras sueltas, evitar los meses de verano

Sí. Recuerda que la travesía del sendero al Pico Tiñosa está sujeta a autorización por parte de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través de la gestión del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Nosotros nos encargamos de solicitar el permiso.

Sendero Santa Rita-Enrique Triano y mirador de la Cabrera

La ruta transcurre por un precioso bosque mediterráneo. Subimos al mirador de la Cabrera desde donde tenemos unas magníficas vistas de la Ermita de Nuestra Señora de la Sierra y otras zonas de las Sierras Subbéticas. La subida al mirador presenta un poco de pendiente y no es obligatorio hacerla para disfrutar de la belleza de la ruta.

4,11 Km

Circular

284 m

1.059 m

 Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.

 Si, al inicio en el Centro de Visitantes Santa Rita.

Abundantes

Vistas panorámicas, interés botánico, avistamiento de fauna, mirador.

Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.

Piedras sueltas, evitar los meses de verano

La ruta parte del centro de visitantes de Santa Rita, donde hay que solicitar un permiso de forma gratuita que se otorga  en el acto.

El Pinar de Rute, un pinar de repoblación de pino carrasco que cubre toda la falda de la Sierra de Rute. Es uno de los muchos rincones representativos del Parque Natural Sierras Subbéticas. El sendero comienza por el camino CV-61 dirección a Las Lagunillas, a 1 km de Rute.

7,80 Km

Circular

552 m

 Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.

Bastantes, sobre todo al principio.

Vistas panorámicas de Iznajar,  ruinas de Rute el Viejo, Reserva de ADEBO (Asociación para la Defensa del Borrico)

Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.

Piedras sueltas, evitar los meses de verano

Sendero de la Luca

 El itinerario rodea por completo la Sierra de La Luca salvando el Puerto Escaño. Hasta llegar al puerto de montaña el camino nos ofrece magníficas vistas de todo el macizo de la Sierra Horconera, la Sierra de Los Pollos y la Sierra Gallinera.

7,73 km

Circular

3 Horas y 30 minutos (incluyendo las paradas)

284 m

 Si. Siempre y cuando lo lleves en todo momento atado.

sí. Fuente de Puerto Escaño y manantial de El Castillejo.

Paraje de El Castillejo con   restos arqueológicos
de la antigua fortificación de El Castillejo, que da nombre al Paraje. También es interesante el manantial de El Castillejo.
Magníficas vistas de todo el macizo de La Sierra Horconera, Sierra alcaide, Sierra de Los Pollos
y Sierra Gallinera, sierra de Rute, Pico Tiñosa, Pico Bermejo y Pico Lobatejo.

Calzado con suela de agarre, gorra o sombrero, protección solar, frutos secos y/o fruta, ropa de abrigo, 1 litros de agua/persona.

Piedras sueltas, evitar los meses de verano

Scroll al inicio