Protocolo de Primeros Auxilios
🆘 Protocolo de Primeros Auxilios en Ruta – Natéam 🏞️
En Natéam creemos que la seguridad es lo primero. Este protocolo básico de primeros auxilios en actividades de naturaleza y senderismo te ayudará a actuar de manera rápida, eficaz y responsable en caso de emergencia.
🔍 Pasos básicos ante una emergencia
Valora la situación
Comprueba si es seguro acercarte.
Identifica qué ha ocurrido y quién está afectado.
Protege al accidentado
No lo muevas si sospechas lesión grave (columna, cabeza, cuello).
Aísla del frío, calor o condiciones adversas.
Pide ayuda si la situación es grave
📞 Llama al 112 (emergencias).
Informa de:
Ubicación exacta (usa GPS si es posible).
Tipo de accidente y lesiones.
Estado del herido.
Número de personas implicadas.
Aplica primeros auxilios básicos
Heridas: limpiar, desinfectar y cubrir.
Hemorragias: presión directa con gasas.
Esguinces o golpes: inmovilizar y aplicar frío local.
Inconsciencia: colocar en posición lateral de seguridad.
Paro respiratorio o cardíaco: iniciar RCP si tienes formación.
🎒 Botiquín esencial en la mochila
Todo participante y guía debería llevar material básico de primeros auxilios:
Guantes de nitrilo 🧤
Gasas estériles, vendas y tiritas
Antiséptico (clorhexidina o povidona)
Suero fisiológico
Manta térmica 🧣
Analgésicos básicos
Pinzas, tijeras y esparadrapo
Medicación personal (si aplica)
⚠️ Recomendaciones importantes
Mantén la calma en todo momento.
No improvises si no sabes actuar: espera ayuda profesional.
Informa siempre al guía o responsable de la actividad.
Al finalizar la ruta, registra lo ocurrido para mejorar la prevención.
🌿 En Natéam cuidamos de ti. Tú cuidas del grupo.
La seguridad comienza con la preparación.
