Peces del embalse de Iznájar
TALLER
El taller "Peces del Embalse de Iznájar" es una oportunidad única para descubrir la diversidad acuática que habita en uno de los embalses más grandes de Andalucía. A través de actividades teóricas y prácticas, aprenderás a identificar las especies de peces más representativas del embalse, sus características, comportamientos y el importante papel que desempeñan en el ecosistema. Este taller está dirigido a todas las personas interesadas en la naturaleza y en la conservación de la fauna acuática. ¡Sumérgete en el fascinante mundo de los peces y conoce más sobre la biodiversidad de Iznájar!
La metodología del taller "Peces del Embalse de Iznájar" combina sesiones teóricas con actividades prácticas en el entorno natural. Iniciaremos con una introducción sobre las especies más comunes del embalse, su ecología y su rol en el ecosistema. Luego, realizaremos salidas de campo donde observaremos directamente el hábitat de los peces y aplicaremos técnicas de identificación en el medio acuático. Fomentamos la participación activa y el aprendizaje interactivo, donde los asistentes podrán reflexionar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas acuáticos.
Los objetivos del taller "Peces del Embalse de Iznájar" son:
- Conocer las especies de peces que habitan en el embalse y su papel en el ecosistema acuático.
- Fomentar la conciencia ambiental sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad.
- Identificar los factores que afectan la salud del embalse y cómo influyen en las especies de peces.
- Aprender técnicas de identificación de las especies de peces en su hábitat natural.
- Promover el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad en el uso de los recursos acuáticos.
Los contenidos del taller "Peces del Embalse de Iznájar" incluyen:
Introducción a los ecosistemas acuáticos: Conceptos básicos sobre los ecosistemas de agua dulce y su funcionamiento en el embalse.
Especies de peces del embalse: Descripción de las principales especies autóctonas y alóctonas que habitan en el embalse de Iznájar, como la carpa, el barbo, el black-bass, y el siluro, especie invasora.
Impacto del siluro: Estudio sobre cómo esta especie invasora afecta negativamente al ecosistema del embalse, desplazando a las especies autóctonas y alterando el equilibrio ecológico.
Factores que influyen en los peces: Análisis del impacto de la calidad del agua, la contaminación y otros factores ambientales en la vida de los peces.
Técnicas de identificación: Métodos prácticos para reconocer las distintas especies de peces presentes en el embalse.
Conservación y sostenibilidad: Estrategias para la protección de los ecosistemas acuáticos, el control de especies invasoras como el siluro, y el fomento de la biodiversidad en entornos como el embalse de Iznájar.
Dirigido a:
Personas interesadas en la biodiversidad acuática y la conservación del ecosistema del embalse de Iznájar, así como en el estudio de los impactos de especies invasoras, como el siluro, en el equilibrio natural.
Título:
Certificado otorgado por Natéam.
Total horas:
8 horas.
Modalidad del curso:
Presencial.
Lugar de impartición:
AuNat (Aula de Naturaleza) ubicada en el Centro de Interpretación del Embalse de Iznájar.
Precio:
20 euros.
Número de plazas:
15.
Fecha de impartición:
Por definir.