Orientación en la naturaleza

TALLER

El Taller de Orientación en la Naturaleza organizado por Natéam es una experiencia única diseñada para aquellos que desean aprender a desenvolverse en entornos naturales sin depender de la tecnología moderna. A lo largo del taller, los participantes adquirirán habilidades esenciales como la lectura de mapas, el uso de la brújula y la interpretación de señales naturales para orientarse en el campo.

Este taller, ideal tanto para principiantes como para amantes de la naturaleza, permitirá a los asistentes conectar más profundamente con el entorno, comprendiendo mejor los paisajes y mejorando sus habilidades para moverse con seguridad en cualquier terreno. Acompañados por expertos guías de naturaleza, aprenderás técnicas prácticas para disfrutar del aire libre y saber reaccionar ante posibles desafíos.

Si te apasiona la aventura y quieres sentirte más seguro en la montaña o el bosque, este taller es perfecto para ti. ¡Te esperamos para vivir esta experiencia educativa y reconectar con el mundo natural de una forma activa y divertida!

El Taller de Orientación en la Naturaleza de Natéam se basa en una metodología práctica y participativa, combinando teoría y actividades en el campo para asegurar que los participantes adquieran las habilidades de orientación de manera efectiva y dinámica.

  1. Sesión Teórica Inicial: Comenzaremos con una introducción en aula donde los participantes aprenderán los conceptos básicos de la orientación. Esto incluye el uso de mapas topográficos, brújula y nociones de geografía para ubicarse en el entorno natural. Se explicarán también las señales naturales, como la posición del sol, el viento y otros elementos del entorno.

  2. Práctica en el Terreno: La mayor parte del taller se llevará a cabo al aire libre, donde los asistentes pondrán en práctica lo aprendido. En grupos pequeños, recorrerán senderos y áreas naturales guiados por expertos, usando mapas y brújulas para navegar en diversos terrenos. Se les plantearán diferentes desafíos de orientación para que apliquen las técnicas aprendidas.

  3. Actividades en Equipo: Los participantes trabajarán en grupos para resolver ejercicios de orientación, lo que fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos. Se realizarán dinámicas para simular situaciones reales en las que la orientación es clave para la seguridad y la eficiencia en el entorno natural.

  4. Evaluación Práctica: Al finalizar, cada participante completará un recorrido final de orientación de manera autónoma, demostrando su capacidad para aplicar las técnicas adquiridas durante el taller.

Este enfoque garantiza una inmersión completa en las habilidades de orientación, permitiendo a los participantes desarrollar confianza y autonomía en el entorno natural.

  • Adquirir Habilidades Básicas de Orientación: Enseñar a los participantes a interpretar y utilizar correctamente mapas topográficos, brújulas y otros instrumentos de orientación para moverse con seguridad en entornos naturales.

  • Fomentar la Autonomía en la Naturaleza: Dotar a los asistentes de la confianza necesaria para desenvolverse de forma autónoma en la naturaleza, aplicando técnicas de orientación eficaces en diferentes tipos de terrenos.

  • Mejorar la Capacidad de Toma de Decisiones: Desarrollar la capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas ante situaciones que impliquen la necesidad de orientarse en la naturaleza, incluyendo imprevistos y desafíos del entorno.

  • Promover el Trabajo en Equipo y la Colaboración: Fomentar la colaboración entre los participantes a través de actividades grupales que les permitan compartir estrategias y aprender de los demás, mejorando su habilidad para trabajar en equipo en situaciones reales.

  • Conectar con el Entorno Natural: Potenciar el respeto y la apreciación por la naturaleza, enseñando a los participantes a leer e interpretar las señales del entorno, lo que también incrementa su conciencia sobre el medioambiente y la importancia de la conservación.

  • Introducción a la Orientación y Herramientas Básicas:

Conceptos fundamentales de orientación en la naturaleza.

Uso y lectura de mapas topográficos: símbolos, escalas y coordenadas.

Manejo básico de la brújula: orientarse con puntos cardinales, azimut y rumbo.

  • Técnicas de Orientación sin Instrumentos:

Métodos naturales de orientación: utilizando el sol, las estrellas, el viento y el terreno.

Identificación de puntos de referencia en el paisaje.

Técnicas de orientación en situaciones de baja visibilidad (niebla, noche).

  • Interpretación del Terreno y Navegación:

Lectura del relieve y características geográficas (montañas, valles, ríos).

Elección de rutas seguras y eficientes en distintos tipos de terrenos.

Uso de mapas y brújula en conjunto para determinar rutas y ubicaciones.

  • Técnicas de Navegación Avanzada:

Navegación por azimut en terreno complejo.

Uso de cuadrículas UTM (Universal Transverse Mercator) para orientación precisa.

Estrategias para corregir errores de navegación.

  • Prácticas en Campo:

Simulaciones de orientación en diferentes terrenos y condiciones naturales.

Búsqueda de puntos específicos mediante el uso de mapas y brújula.

Ejercicios de supervivencia orientados a situaciones de desorientación.

  • Evaluación y Análisis:

Reflexión sobre las habilidades adquiridas y cómo mejorar la orientación en la naturaleza.

Discusión sobre la importancia de la orientación para la seguridad en actividades al aire libre y el respeto al entorno natural.

 

Dirigido a:
Este taller está dirigido a cualquier persona interesada en aprender y mejorar sus habilidades de orientación en la naturaleza, ya sean aficionados a las actividades al aire libre, como senderismo o montañismo, o personas interesadas en la supervivencia en el entorno natural.

Título:
Certificado otorgado por el Natéam.

Total horas:
6 horas.

Modalidad del curso:
Presencial.

Lugar de impartición:
AuNat (Aula de Naturaleza) ubicada en el Centro de Interpretación del Embalse de Iznájar.

Precio:
30 euros.

Número de plazas:
15.

Fecha de impartición:
Por definir.

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza para este taller completando el siguiente formulario