Ofidios de España

TALLER

¡Bienvenido al taller de Ofidios de España!

Sumérgete en el fascinante mundo de las serpientes y descubre la increíble diversidad de especies que habitan en la Península Ibérica. En este taller, aprenderás sobre la ecología, el comportamiento y la biología de los ofidios, así como su papel crucial en los ecosistemas. Desmitificaremos las creencias erróneas sobre estos reptiles y exploraremos su importancia para el equilibrio ecológico.

Acompáñanos en esta experiencia educativa y práctica, diseñada tanto para curiosos de la naturaleza como para aquellos interesados en la herpetología. ¡Te esperamos para conocer y apreciar de cerca a estos asombrosos animales!

En el taller de Ofidios de España de Natéam, combinamos clases teóricas con salidas de campo y sesiones prácticas de observación, ofreciendo una experiencia completa de aprendizaje. A través de nuestras sesiones teóricas, te familiarizarás con las características biológicas, la identificación y el comportamiento de las serpientes que habitan la Península Ibérica.

Durante las salidas de campo, pondrás en práctica lo aprendido mediante la observación directa en sus hábitats naturales, aprendiendo a identificar especies y comprender sus patrones de comportamiento. Nuestra metodología interactiva y participativa está diseñada para que adquieras conocimientos de manera dinámica y efectiva, conectándote de forma práctica con el mundo de los ofidios.

El taller de Ofidios de España de Natéam tiene como finalidad ofrecer una comprensión profunda y práctica sobre las serpientes de la Península Ibérica. Los objetivos principales son:

  1. Familiarizarse con las especies de serpientes presentes en la Península Ibérica: Conocer la diversidad de especies y sus características distintivas.
  2. Aprender a identificar serpientes por sus características físicas y comportamentales: Desarrollar habilidades para reconocer las especies a través de la observación de su morfología y comportamiento.
  3. Comprender la importancia de las serpientes en los ecosistemas: Reconocer el papel crucial que desempeñan en el equilibrio ecológico y en la biodiversidad.
  4. Promover la conservación de las serpientes y su hábitat: Fomentar una actitud proactiva hacia la protección de estos reptiles y la preservación de sus ecosistemas naturales.

Este taller busca no solo aumentar el conocimiento sobre las serpientes, sino también sensibilizar sobre su importancia y la necesidad de conservarlas.

El taller de Ofidios de España de Natéam abordará los siguientes contenidos:

  1. Introducción a las serpientes

    • Características generales de los ofidios.
    • Diversidad de especies presentes en la Península Ibérica.
  2. Identificación de serpientes

    • Reconocimiento de especies a través de características físicas, patrones de color y comportamiento.
    • Diferencias entre serpientes venenosas y no venenosas.
  3. Ecología y hábitats de las serpientes de la Península Ibérica

    • Relación de las serpientes con sus ecosistemas.
    • Principales hábitats donde habitan y su función en la cadena trófica.
  4. Mitos y realidades sobre las serpientes

    • Desmontando mitos y falsas creencias.
    • Entendiendo el verdadero comportamiento de las serpientes.
  5. Conservación de serpientes y medidas para su protección

    • Amenazas que enfrentan las serpientes en la actualidad.
    • Estrategias y medidas para la conservación de estas especies y sus hábitats.

Este taller proporciona una formación integral y práctica, promoviendo el respeto y la protección de las serpientes en su entorno natural.

Dirigido a:

Dirigido a:

Este curso está dirigido a entusiastas de la naturaleza, estudiantes de biología, ecología o ciencias ambientales, así como a cualquier persona interesada en aprender sobre las serpientes de la Península Ibérica y su importancia en los ecosistemas.

Título: Certificado otorgado por  Natéam

Total horas: 5 horas.

Modalidad del curso: Presencial 

Lugar de impartición: AuNat (Aula de Naturaleza) ubicada en el Centro de Interpretación del Embalse de Iznájar.

Precio: 20 euros

Número de plazas:20

Fecha de impartición: Por definir

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza para este taller completando el siguiente formulario