Iznájar en Ruta

Rutas guiadas con Guía de Naturaleza

Iznájar en Ruta es una iniciativa promovida por las áreas municipales de Medio Ambiente, Deporte y Turismo con el objetivo de acercar a residentes y visitantes al rico patrimonio natural, histórico y cultural de la localidad de Iznájar. A través de rutas interpretativas guiadas, tendrás la oportunidad de recorrer paisajes únicos y conocer la biodiversidad y el legado de Iznájar en un formato dinámico y educativo.

Iznájar, ubicado en un entorno privilegiado y rodeado por el mayor embalse de Andalucía, cuenta con una amplia red de senderos públicos, muchos de ellos homologados por la Federación Andaluza de Montañismo. Gracias a esta infraestructura y al esfuerzo de iniciativas privadas como la de Natéam, la localidad se ha consolidado como un destino ideal para los amantes del senderismo y el turismo activo.

En esta primera edición, "Iznájar en Ruta" ofrecemos cinco rutas interpretativas de gran interés paisajístico y ecológico. Cada ruta permitirá descubrir rincones singulares de Iznájar, ofreciendo una experiencia enriquecedora para senderistas de todos los niveles. PLAZAS LIMITADAS 

📍 Fuente del Conde o MagánREALIZADA

📍 Camino de la PiedadREALIZADA

📍 El CañueloREALIZADA

📍 Iznájar bajo el aguaREALIZADA

📍 Ruta de Los Pinares – Domingo, 28 de septiembre (9:00 h)-Tipo de ruta: circular

-Dificultad:fácil

-Distancia:8,41 km 

-Tiempo estimado del recorrido: 2:30- 3 horas

 

  • Dar a conocer la red de senderos de Iznájar – Poner en valor los caminos y rutas que atraviesan los parajes naturales del municipio, resaltando su riqueza paisajística y biodiversidad.

  • Fomentar el turismo sostenible y activo – Promover el senderismo como una actividad saludable y respetuosa con el medioambiente, incentivando un turismo que beneficie a la comunidad local.

  • Impulsar el conocimiento del patrimonio natural e histórico – A través de rutas interpretativas guiadas, ofrecer a los participantes información sobre la geografía, la fauna, la flora y la historia de la zona.

  • Favorecer la educación ambiental – Sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de conservar los espacios naturales y fomentar buenas prácticas en el entorno.

  • Dinamizar la economía local – Atraer visitantes y potenciar el turismo rural, generando oportunidades para negocios locales vinculados al turismo, la hostelería y los servicios.

  • Fomentar la participación ciudadana – Involucrar a la comunidad en actividades al aire libre, promoviendo hábitos de vida saludables y el disfrute del patrimonio natural de Iznájar.

¿Qué incluye la actividad?

Todas las rutas de "Iznájar en Ruta" están diseñadas para ofrecer una experiencia completa y cómoda a los participantes. Por ello, cada actividad incluye:

Picnic para los asistentes – Compuesto por un bocadillo de jamón o jamón de York y una botella de agua, para reponer energías durante la ruta.

Guía especializado – Todos los itinerarios  de "Iznájar en Ruta" estarán guiados por Cristóbal Cobo, fundador y gerente de Natéam, Monitor y Guía de Senderismo,  especializado con un Máster en Coaching Deportivo

Seguro de Responsabilidad Civil – La actividad cuenta con un seguro de responsabilidad civil para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los participantes.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Iznájar ofrece la ruta “Iznájar entre Pinares” de forma totalmente gratuita para todas las personas participantes.

Este gesto permite disfrutar de la actividad sin coste alguno, incluyendo el picnic (bocadillo y agua) y el seguro de responsabilidad civil.

Para disfrutar al máximo de esta experiencia y garantizar la seguridad de todas las personas participantes, recomendamos:

  • Usar calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos.

  • Llevar ropa transpirable y adaptada a la climatología del día.

  • Portar gorra, protector solar y, en caso necesario, repelente de insectos.

  • Traer una botella de agua adicional, además del picnic que se entregará.

  • Respetar en todo momento las indicaciones de la organización.

  • No dejar residuos en el entorno: cuidemos juntos la naturaleza.

  • Es obligatorio llevar chaleco reflectante durante toda la ruta, especialmente en los tramos de mayor visibilidad y seguridad vial.

⚠️ En caso de lluvia, la actividad será aplazada.

Reserva tu plaza