AGROECOLOGÍA EN CUBA
– ¿Por qué Cuba se ha convertido en un País eminentemente ecológico, orgánico o biológico, en lo que a su Agricultura respecta? Podría ser porque son super hombres, o visionarios natos, y se han dado cuenta de que el camino del capitalismo desmedido y extractivo no conlleva a nada bueno?, pues tengo mis dudas al respecto, pues hombres son y como tales se comportan, con sus más y sus menos. Entonces, cuál es la respuesta?, muy sencillo, porque no les ha quedado otra alternativa :
-Cuando a un País se le bloquea económica y socialmente y, como resultado de ello, uno de ellos, sus gentes no pueden adquirir los insumos «convencionales» para cultivar según los estándares establecidos, o lo que es lo mismo, no se puede obtener, a precios asequibles, ni fitosanitarios ni fertilizantes químicos, no tienen más remedio que abocarse al cultivo tradicional, el de toda la vida, el de nuestros antepasados, añadiendo el extra de que ahora se cuenta con más recursos e ideas para investigar en la materia y optimizar los resultados de las cosechas, como ejemplo de ello crearon lo que se conoce como «Organoponía», que no es otra cosa que una especie de agricultura urbana o suburbana, aprovechando eriales y zonas abandonadas dentro y/o en los alrededores de la ciudad, (a esto también se le suele conocer con el nombre de Soberania Alimentaria), siendo pioneros en ello. Aquí se explica bien: https://www.ecured.cu/Huerta_organop%C3%B3nica_cubana
-Aquí os dejo una serie de enlaces para que podáis profundizar más en la materia; La verdad es que es bastante interesante :
https://www.arte.tv/es/videos/089553-000-A/cuba-el-secreto-de-la-isla-bio/
https://www.facebook.com/agroecologiaencuba/
–https://www.youtube.com/watch?v=O9-awhAqezk&ab_channel=ColectivoDocumentalSemillas